domingo, 18 de octubre de 2009

Frenemos el Cambio Climático

Cuando las lluvias torrenciales nos hacen daño, los cambios bruscos de temperaturas hacen añicos nuestras cosechas, es cuando pensamos en lo que está pasando en el planeta y solo hay que mirar este video para conocer lo que estmos haciendo......

votar

jueves, 15 de octubre de 2009

El planeta no para de mandarnos señales


El calentamiento del Ártico se está produciendo a un ritmo más de dos veces superior a lo previsto hasta ahora y tendrá graves consecuencias globales como la elevación de un metro del nivel del mar en el 2100 e inundaciones que afectarán a un cuarto de la población mundial.

Estas son algunas de las conclusiones de un importante informe científico presentado este miércoles por el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF), en el que, por primera vez, se incorporan las últimas observaciones sobre el clima del Ártico y sus efectos en el resto del planeta.

Objetivos más ambiciosos para Copenhague

Por ello, el WWF considera que la reducción del 25% de las emisiones mundiales de CO2 en este siglo es insuficiente, ya que ese estudio no tenía en cuenta específicamente las condiciones árticas.

Esta organización conservacionista considera que no hay tiempo que perder y advierte de que los próximos meses, con vistas a la Cumbre de Copenhague de diciembre, en la que los Estados deberán acordar un nuevo tratado post-Kioto, serán "decisivas" para las negociaciones.

"Las negociaciones para lograr un nuevo tratado se han intensificado, pero van aún demasiado lentas y se ven interferidas por los juegos políticos", ha lamentado James Leape, director general de WWF.

Para esta organización, el nuevo tratado debe ser "justo, ambicioso y vinculante", y debe garantizar que el pico máximo de las emisiones de CO2 no supere 2017 y que a partir de ahí vayan reduciéndose, hasta lograr el objetivo de alcanzar al menos el 80 por ciento de las emisiones de 1990 para el 2050.

Doble velocidad

"El Ártico, un componente crítico de nuestra sistema climático global, se ha calentado al doble de la velocidad que el resto del mundo en las últimas décadas. Y a medida que se calienta el Ártico, produce efectos que amplifican o aceleran el cambio climático", ha señalado Martin Sommerkorn, asesor para el cambio climático del WWF, al presentar el informe en el marco de la tercera Conferencia Mundial del Clima.

La mayoría de estos efectos negativos del calentamiento del Ártico no aparecían en estudios anteriores, como el del Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), ganador del Premio Nobel en 2007, simplemente porque en ese momento la ciencia del Ártico no estaba tan avanzada.

Además, las capas heladas del Ártico almacenan, además, dos veces más de carbono del que hay en la atmósfera.

Más carbono

"El rápido calentamiento del Ártico puede llevar a que desaparezca el 90% de la capa cercana a la superficie del permafrost al final de este siglo, y esto tiene el potencial de liberar a la atmósfera grandes cantidades de carbono en forma de dióxido de carbono y metano", ha advertido Sommerkorn.

De hecho, el estudio constata que en los últimos dos años se han incrementado los niveles de metano, un gas de potente efecto invernadero, en la atmósfera, lo que se atribuye al calentamiento de la tundra ártica.

El WWF destaca cómo la enorme pérdida de hielo resultado del calentamiento del Ártico está ya cambiando patrones de temperatura y precipitaciones en el Hemisferio Norte, lo que afectará cada vez más a la agricultura, los bosques y el acceso al agua.

"Para decirlo claro, si no mantenemos el Ártico suficientemente frío, la gente de todo el planeta sufrirá sus efectos", señaló el experto.
votar

lunes, 12 de octubre de 2009

Este año Programas de Apoyo y Refuerzo para todos

Sabemos que luchamos muchas veces con un nivel curricular bajo y en ocasiones muy denivelado. Para ello desde hace 3 cursos pusimos en marcha un Programa de Apoyo para los alumnos de 5º y 6º, un Programa que se ha asentado y ha sido aceptado por los padres ya que permite apoyar a sus hijos en horario de 17 a 19h, por un profesor del centro y sin ningún tipo de coste para la familia.

Pero el Programa era escaso y la base?, y los cimientos?, pues debiamos luchar para acercar estos programas a los demás alumnos /as.

La Consellería ha apoyado nuestro Proyecto y nos ha concedido un Programa para apoyar a los alumnos en horario de 17 a 18h durante todo el curso, pero ¿qué vamos a trabajar?, pués, lo que creemos que es más necesario, la lecto-escritura, en los alumnos del primer y segundo ciclo de Primaria.

Estamos convecidos que mejorando la lectura de nuestros alumnos mejoraremos el rendimiento académico de los mismos.

Para los padres estos programas son una garantía, ya que les permite que sus hijos tengan alguién que les apoye y también les garantiza no tener que invertir dinero para mejorar el nivel curricular de sus hijos. votar

lunes, 5 de octubre de 2009

Nos toca la prueba Diagnóstica

Los alumnos de 3º y 5º de nuestro Colegio realizarán la evaluación diagnóstica que pone en marcha la Consellería de Educación en todos los Colegios de la Comunidad Valenciana.

La Prueba sirve para conocer el grado de adquisición de Competencias Básicas de nuestros alumnos. Esta prueba evalúa el primer y segundo ciclo de primaria y mediante las diferentes actividades tanto colectivas, como individuales, mide el nivel curricular de nuestros alumnos en las materias troncales, como lengua, matemáticas, etc.

Los resultados de estas pruebas luego son enviados a los centros para que lo analicen y consideren en que deben mejorar. votar

domingo, 4 de octubre de 2009

Las dudas de los padres ante un nuevo Colegio

En el Colegio oigo muchos rumores, algunos que te hacen pensar, como el último rumor del que fuí partícipe en una charla con padres en la puerta del Colegio.
Me comentaban que había padres que ya se estaban planteando el cambio de Centro debido a la lejanía en la que se encuentra en el Colegio nuevo, cambio que se lo planteaban para el próximo curso. A mi me llamó la atención debido a que ni sabemos cuando estarán terminado el Colegio, ni como se organizará el transporte escolar, ni las becas, etc.
Muchos de estos rumores es mejor solventarlos dirgiéndose al Colegio y preguntando por si os podemos informar o daros algunas noticias que vosotros desconocéis.
Todos estamos impacientes por el nuevo Colegio, pero según se acerque el día del traslado, es cuando tendremos que pensar en la organización del nuevo centro en todas sus vertientes. votar

sábado, 26 de septiembre de 2009

El Comedor t el Transporte Escolar dos platos fuertes de un Colegio

Cuando se realiza la organización de un Centro Educativo hay dos aspectos muy improtantes en los que hay que hacer un análisis detallado, uno es el transporte, un medio en el que en la actualidad en nuestro Centro lo usan 470 alumnos. Este transporte consta de 10 líneas, siendo 6 de ellas de caracter oficial.

Gestionar un transporte tan amplio genera complicaciones y a veces dificultades pero se tratan de resolver con la colaboración de la empresa de autobús y con el Ayuntamiento, quién intenta cubrir sobradamente aquello a lo que no llega el transporte oficial.

Otro de los platos fuertes y que se pone en marcha el próximo 1 de Octubre es el Comedor. Para los padres el comedor es fundamental para poder conciliar la vida laboral con la vida profesional, pero también es importante por los nutrientes que aportará a sus hijos, por quién los atenderá y por el coste del mismo.

Desde el Colegio trabajamos en todos estos aspectos, intentando mejorar cada curso el menú, añadiendo grandes marcas al menú como DANONE, FONT BELLA, etc., coordinándonos con los nutricionistas de serunión para poder generar el mejor menù posible.

Desde el punto de vista orgnizativo, el Colegio cuenta con 19 monitores de comedor y 4 cocineras, que atenderán en todo momento a los alumnos. Creando talleres para los tiempos de ocio y descanso de los alumnos.

Por ello es interesante que acudáis a la reunión que celebraremos el día 29 a las 18:30h. en el Colegio para informaros de las novedades del Comedor para este curso. votar

martes, 15 de septiembre de 2009

!QUÉ ILUSIÓN YA TENEMOS PRIMERA PIEDRA¡

Por fin ha llegado el día del inicio de las Obras de nuestro Colegio. Por fin hemos podido ver el Proyecto (me parece muy bien pensado), conocer a la arquitecta (me agradó mucho el conocimiento de los Colegios y su distribución), así como compartir un momento ilusionante para las personas que desde hace seis años intentamos dirigir este transalantico.

Para el recuerdo queda la urna que recogió la prensa del día, la moneda en curso y un acta firmada por el Conseller, el Alcalde y por mi persona.

Quedan ahora por delante unos meses de ilusión, de mirar de reojo a las obras y de ver y esperar un traslado muy pero que muy deseado.

A toda la comunidad Enhorabuena. votar