sábado, 26 de septiembre de 2009

El Comedor t el Transporte Escolar dos platos fuertes de un Colegio

Cuando se realiza la organización de un Centro Educativo hay dos aspectos muy improtantes en los que hay que hacer un análisis detallado, uno es el transporte, un medio en el que en la actualidad en nuestro Centro lo usan 470 alumnos. Este transporte consta de 10 líneas, siendo 6 de ellas de caracter oficial.

Gestionar un transporte tan amplio genera complicaciones y a veces dificultades pero se tratan de resolver con la colaboración de la empresa de autobús y con el Ayuntamiento, quién intenta cubrir sobradamente aquello a lo que no llega el transporte oficial.

Otro de los platos fuertes y que se pone en marcha el próximo 1 de Octubre es el Comedor. Para los padres el comedor es fundamental para poder conciliar la vida laboral con la vida profesional, pero también es importante por los nutrientes que aportará a sus hijos, por quién los atenderá y por el coste del mismo.

Desde el Colegio trabajamos en todos estos aspectos, intentando mejorar cada curso el menú, añadiendo grandes marcas al menú como DANONE, FONT BELLA, etc., coordinándonos con los nutricionistas de serunión para poder generar el mejor menù posible.

Desde el punto de vista orgnizativo, el Colegio cuenta con 19 monitores de comedor y 4 cocineras, que atenderán en todo momento a los alumnos. Creando talleres para los tiempos de ocio y descanso de los alumnos.

Por ello es interesante que acudáis a la reunión que celebraremos el día 29 a las 18:30h. en el Colegio para informaros de las novedades del Comedor para este curso. votar

martes, 15 de septiembre de 2009

!QUÉ ILUSIÓN YA TENEMOS PRIMERA PIEDRA¡

Por fin ha llegado el día del inicio de las Obras de nuestro Colegio. Por fin hemos podido ver el Proyecto (me parece muy bien pensado), conocer a la arquitecta (me agradó mucho el conocimiento de los Colegios y su distribución), así como compartir un momento ilusionante para las personas que desde hace seis años intentamos dirigir este transalantico.

Para el recuerdo queda la urna que recogió la prensa del día, la moneda en curso y un acta firmada por el Conseller, el Alcalde y por mi persona.

Quedan ahora por delante unos meses de ilusión, de mirar de reojo a las obras y de ver y esperar un traslado muy pero que muy deseado.

A toda la comunidad Enhorabuena. votar

martes, 9 de junio de 2009

Cuando un Colegio gestiona a más de 2000 personas


Hace ya cinco años apostamos por una forma de ser y de ver la educación, esa forma se muestra en la CENA INTERCULTURAL, un Colegio de todos y para todos, algo que aparece en los libros de pedagogía pero que muy pocos colegios se atreven a realizar.

Cinco años han transcurrido desde aquel primer año en el que abrimos una Cena en el Colegio, cad año se ha ido mejorando y también se han ido incorporando nuevas actividades y nuevos retos.

Pero lo dificil para nosotros ha sido gestionar un fiesta a la que asisten más de 2000 personas, un organización compleja y de meses que está detrás de todo lo que los padres pudieron ver. El trabajo de los profesores es constante, la ayuda de los alumnos y de algunos padres, el equipo de cocina, las monitoras de comedor y transporte, en fin más de 80 personas del Centro trabajando para y por la Cena Intercultural.

Todo ello hace que se gestione con calidad y que los fallos sean mínimos en una fiesta tan compleja.

No dudéis que ya pensamos en la del próximo curso y que tenemos claro en lo que hay que mejorar. votar

Las Encuestas a los padres, un apuesta por la Calidad

Recuerdo hace ya más de cuatro años, cuando pusimos en marcha le idea de pasar un encuesta a los padres del Centro, del comentario que me hizo un inspector amigo mío, me dijo: "tú sabes que te expones a las críticas y a recibir por todos los lados", aquella frase era contundente, pero yo le razoné que si queríamos ser un buen Colegio, debíamos apostar por comprender y conocer las inquietudes nos solo de nuestros padres, sino también de los profesores del Colegio.

Desde hace cuatro años, cuando llegan las vacaciones, me marcho a casa y leo detenidamente todas las encuestas, sus mensajes, sus quejas, sus recomendaciones y también los buenos comentarios.

De esta lectura pasamos a la reflexión continua sobre la mejora del Centro, cómo, cuándo mejorar el Colegio.

La información aportada por los padres es vital para conseguir un Colegio de Calidad, pero tan importante es esta información como la que nos facilitan los profesores en sus encuestas internas.

Lógicamente cada persona tien una forma de ver las cosas pero el mensaje que te envían muchas personas tienes que pensar que no debe estar equivocado.

Si no realizamos una reflexión interna sobre nuestra labor, no mejoraremos nunca y por lo tanto la calidad, se quedará en una mera rutina. votar

viernes, 22 de mayo de 2009

Llega uno de los Momentos más importantes de la Actividad del Colegio: LA CENA INTERCULTURAL

5 Cursos, parecen pocos para pensar en un Fiesta que se ha consagrado dentro del Colegio, que es un referente en integración, y un ejemplo de sociabilidad.

Pero la Cena Intecultural no es una mera fiesta, sino que implica muchos aspectos que los padres, familias y alumnos muchas veces desconocen ya que implica un tremenda organización que no se ve pero que está ahí. Implica por un lado un número importante de Profesores trabajando en el Desarrollo de un Musical, que exige ensayos. guiones, etc.

Por otro lado está la organización del evento, desde las mesas, las sillas, el escenario, el vallado, la negociación con las empresas, con el ayuntamiento, etc...

Todo está preparado, la ilusión está puesta solo nos falta la compañía de los padres, los platos deliciosos que con tanta ilusión preparáis y por supuesto la alegría de nuestros alumnos. votar

martes, 5 de mayo de 2009

Un horario escolar más extenso para poder atender las necesidades de nuestros alumnos

Ya lo hemos puesto en marcha, por ello creemos en ello, el PAE, ya un clásico de nuestro Colegio, es un programa que atiende a alumnos de 5º y 6º en un horario de 17 a 19h, durante esas dos horas reciben la atención de los profesores del Centro, quienes atienden sus tareas, les refuerzan sus dudas, etc.

Este curso pusimos en marcha el PALE, un programa para los alumnos de 1º y 2º, principalmente encaminado a trabajar la lecto-escritura.

Por ello y tras la publicación de la Consellería de la Solicitud de Programas fuera del Horario Escolar, el Colegio va apostar por ello, ya que pretendemos dar un cobertura a toda la primaria en un horario de 17 a 19h, de una manera gratuita para los padres y con un solo obejtivo, la mejora académica de nuestros alumnos. votar

jueves, 23 de abril de 2009

22 DE ABRIL, EL DÍA DE LA TIERRA

La Tierra está en crisis, así lo explica Naciones Unidas, quien señala al mismo tiempo que para lograr este compromiso son precisas actividades concretas en las que se involucren las autoridades estatales y municipales, la sociedad civil, así como organizaciones ambientales no gubernamentales, con las aportaciones y esfuerzos de niños, jóvenes y adultos.

Desde organizaciones ecologistas de todo el mundo, hasta la propia NASA participan en el evento. Concretamente, la agencia norteamericana del espacio abrió hace una semana en su portal una votación para que los internautas eligieran la mejor observación planetaria desde el espacio, de la agencia norteamericana, en sus cincuenta años de investigación.

Las votaciones se cerraron este martes, la NASA hará públicos los resultados coincidiendo con la celebración de esta jornada.

La cuenta atrás

En España, asociaciones ecologistas, vecinales, de consumidores, sindicatos, plataformas ciudadanas, organizaciones sociales y de desarrollo, en representación de muchos ciudadanos preocupados por el cambio climático, se han unido en la redacción del manifiesto por el Día de la Tierra, 'Por el cambio climático: comienza la cuenta atrás'.

"Pedimos que se de a la lucha contra el cambio climático la prioridad y la urgencia necesaria para evitar que a la crisis financiera se sumen los impactos del calentamiento global, con graves consecuencias ecológicas, sociales y económicas", solicitan los distintos grupos sociales.

Además, las organizaciones sociales representarán una parodia contra el cambio climático, frente al Congreso de los Diputados, donde los participantes invocarán al dios Cronos para que explique a los gobernantes "ciegos" las consecuencias de no actuar frente al Cambio Climático.

Año clave en la lucha

Según los ecologistas, este año es "clave" en la lucha contra el cambio climático. De hecho apuntan al mes de diciembre, durante el que se tomarán las decisiones que configurarán el marco global que regirá los compromisos que asuman países para luchar contra este problema, en la COP 15 o próxima cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático.

En este sentido, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de Naciones Unidas (IPCC, por sus siglas en inglés) en su último informe señala que la temperatura media de la Tierra ha subido 0,74 grados centígrados en los últimos cien años.

Igualmente, confirma que esos impactos son provocados por la actividad humana y pueden mitigarse estabilizando los gases de efecto invernadero, de modo que se superen los dos grados centígrados de incremento de la temperatura global, respecto a la época preindustrial, usando para ello las tecnologías actualmente disponibles.

Según los expertos, en España este aumento de los termómetros ha sido "aún mayor" y ello se ha traducido en que los glaciares han reducido su extensión y las olas de calor, sequías y los cambios abruptos de temperatura y precipitaciones sean cada vez mayores. "Es también perceptible una menor disponibilidad de recursos hídricos. Todos estos factores están teniendo ya graves consecuencias para sectores importantes de la economía como el agrario y el turístico", añaden.

Por su parte, el ministerio de Medio Ambiente, tiene prevista la presentación de los datos de reciclado 2008, con motivo de la celebración del Día de la Tierra, cuyo lema este año es 'La generación verde'. votar